Lo emocionante empieza justo al segundo 40 del video, veanlo, seguro les encantara!.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Arte con balas de pintura.
Lo emocionante empieza justo al segundo 40 del video, veanlo, seguro les encantara!.
Adivina adivinador.
Venga, tratemos de investigar de que se trata este "artefacto". Bueno la verdad es que yo lo se, aunque cuando me di cuenta lo que era no podia creerlo, digno de un WTF!.
Bueno, si algunos ya tienen idea de lo que esto es quiza tengan en el rostro, la misma expresion que yo tuve al darme cuenta que esto era un zapato. No un zapato cualquiera claro, esto es un zapato para dama (zapatilla podria decirse).
Y es que por mas que veo la imagen no puedo imaginarme quien podria ser capaz de utilizar este tan singular zapato.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Pyro!
Clic en leer mas para ver video de como funciona el mecanismo.
Proyector en mesa de billar
Lo aún mas interesante es que este proyecto cuesta nada mas ni menos que $80,000 US creo que dificilmente lo comprare, y por si fuera poco, no viene incluida mesa de billar.
Playeras gamers!
lunes, 21 de septiembre de 2009
Ninja USB

Quiza lo mas impactante de esta simple memoria USB es su precio, ya que cuesta $125.35 US una cantidad extremadamente alta ya que solo se trata de una memoria de muy baja capacidad, pero hara que los demas envidien tu nueva memoria flash.
Toalla femenina de pikachu.

sábado, 19 de septiembre de 2009
16 mandamientos de un Geek
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
1. Nunca hay gadgets de sobra:
Todo geek sabe que el PDA, el celular, la laptop, la netbook, el PSP, el DS y el iPod tienen usos diferentes. Uno no remplaza al otro. No prendes el PDA para jugar, no usas el DS para escuchar música y no enciendes el iPod Classic para navegar por internet. Es tan simple como que no usas el horno de microondas para ver televisión y tampoco la plancha para cocinar.
Excepción: Con el avance de la tecnología sabemos que ciertas funciones se han agrupado en lindos aparatos cada vez más pequeños. Mientras el uso sea cómodo, está permitido. Nada de funciones forzadas, nada de botones fuera de lugar o comportamientos inestables. Si dice “no apto para jugar lanzándose como balón de americano”, no lo hagas. Punto
.2. Los gadgets no se tiran:
Sí, que acabas de comprar el ese ultraportátil que necesitabas hace rato. Vale, ya tenías 4 meses con el anterior. Pero no lo tirarás. Se irá directamente a ese lugar que todo geek debe tener: el lugar de los recuerdos, donde yacen nuestra primera computadora, nuestra primera Game Boy, y el reloj Casio que tenía control de tv integrado. Se heredarán a los hijos, de tenerlos luego, si tienes esposa. ¿No hay espacio? Se regala al amigo o familiar geek más cercano, junto con una breve descripción del valor sentimental. El que lo recibe tiene la obligación de conservarlo y cuidarlo como si hubiera sido un gadget propio.
3. Los gadgets se comparten:
Tu amigo puedo no tener ese flamante iPod Touch 2G, pero seguro que tú careces de esas bellas bocinas Logitech compatibles con cada modelo de iPod existente, que proporcionan un sonido sin igual. Él no te presumirá mientras tú no le presumas. En lugar de crear disputas sobre el nivel socioeconómico de sus familias, como buenos geeks se reunirán en casa de alguno de los dos y darán rienda suelta a la música almacenada en él. Pueden incluso reunirse en casa de un tercer amigo, para escuchar música mientras juegan Halo 3 o Gears Of War 2 en la 360, haciendo retas en la Play 3 de un cuarto amigo. Sin discusiones, diversión 100% garantizada.
4. El geek juega videojuegos:
No importa que le guste Nintendo, Sony o Microsoft, él debe haber usado un control de videoconsola mínimo una vez cada semana. Sin excusas. Sin perdón. Master Chief, Samus Aran y Dante serán figuras de culto y motivo de inspiración para cualquier proyecto. Quien se atreva a decir que Mario Bros. no lo cautiva hoy en día, puede ser excluido del círculo de amigos geek por cierto tiempo. Palabras como Atari, Pong, Asteroids, Pacman, Sega y Miyamoto son música, y no serán usadas en vano.
5. Un geek ayuda a otro geek:
Porque ningún geek tiene la búsqueda definitiva a cada tema, quien necesite ayuda puede pedirla y a quien le sea solicitada, es casi obligatorio prestarla. Desde encontrar la capacidad de procesamiento de la máquina que llevó al Transbordador al espacio, hasta reparar el reloj digital de la abuelita, pasando por reconectar el sistema de sonido 25.2, los geek son hermanos y se ayudarán.
6. Todo es sujeto de experimentación:
No compras gadgets para que funcionen a la mitad de lo que esperabas y te habían prometido, del mismo modo que no compras una camisa y te la pones una vez. Cuando sientas que tu accesorio está dejando de ser útil, sea por viejo, sea por que tus necesidades cambiaron, debes ver qué más se le puede exprimir. Esa CPU Intel MMX puede parecer obsoleta, pero quizá si la conectas a tu viejo tostador… no hay límite!
Excepción: Puedes usar una vez la camisa si te la vomitaron, del mismo modo que cuando te vomitan un celular, te da cosa volver a tocarlo.
7. El geek no usa Internet Explorer:
Puedes usar Firefox, Opera, Safari, Chrome, Flock, Seamonkey, IceWeasel, pero Internet Explorer jamás!! Es inseguro, es lento, es un dinosaurio.
Excepción 1: Naturalmente, si eres diseñador web, tienes que usarlo. ¡Prohibido tomarle cariño!
Excepción 2: Internet Explorer 8 está en beta. Puedes echarle un vistazo, usarlo como predeterminado un tiempo, pero cuidado, ¡que podrías cruzar el límite!
8. El geek conoce Linux:
Punto. Puede ser que no lo haya manejado, pero mientras la respuesta esperada de alguien normal a la pregunta “¿Qué opinas de Linux?” es algo como “¿eh?”, la de un geek debe incluir una opinión más o menos completa sobre el software libre y sus ventajas/desventajas. Ninguna otra cosa es aceptable.
9. Conocerás variedad de música:
El geek no puede permitirse estar atrasado en lo último de música, sobre todo con la gran cantidad de herramientas a su disposición. Pero esto no significa que seguirá modas estúpidas. Escuchará lo que le guste, cuando le plazca. Nunca por moda u obligación.
Excepción: El geek debe saber lo mínimo de cada género. Pero engendros como el reggaeton o rancheras, estarán en su repertorio etiquetados como “música exótica”, y el contador de reproducciones de cada pista bajo esa denominación no debe pasar de 3. Sin discusiones.
10. La información está en Internet:
Wikipedia primero, luego Google si no se encuentra sufciente información. El geek debe su amplio conocimiento de temas internetiles y de informática en general a la misma red. Una vez que se tenga la idea de lo que se buscaba, si la información es dudosa, se recurrirá a los libros. La frase “No lo encuentro” debe ser pronunciada pocas veces y tomada como pecado cuando se diga. Todo está en Internet. TODO.
11. Lo que se encuentra se comparte:
Datos curiosos, el último fail genial de Failblog, la última entrada interesante de Microsiervos, lo que anda en Digg, debe ser compartido. La comunidad de geeks no es enorme, pero sí variada. Cada quien tiene algo que contar y tiene la obligación de darlo a conocer, para beneficio de la humanidad geek. “Porque silicio eres y en silicio te convertirás.”
Aclaración: Si la información será puesta en un sitio personal, deberá ser citada apropiadamente. Un geek no roba.
12. El geek viste como sea:
El único estándar es traer por lo menos un gadgets encima. Sea celular, mp3… Lo normal es vestir informal, con mezclilla, tenis y una playera de algún personaje de videojuegos, o alusiva a la informática, del estilo de la todopoderosa tienda ThinkGeek.
Excepción 1: En ciertas ocasiones se permite lo formal. Presentaciones nice de nuevas tecnologías, la boda de cierto familiar… situaciones aceptables.
Excepción 2: Se evitarán a toda costa los pantalones ajustados al ombligo, la posición encorvada, pelo grasiento con peinado de lado y zapatos lustrados. ¡Digamos adiós a esa estúpida imagen de nerd que tienen muchos acerca de los geeks!
13. El geek es sociable:
De igual manera es contrario a lo que la gente cree. El geek sabe que afuera de internet hay todo un mundo por descubrir de manera que no se use Google Maps o Google Earth. Lo intentará. Conocerá gente, aunque sean otros geeks. Probará nuevas sensaciones sociales, anque parezca que está destinado a fracasar.
14. El geek puede tener novia:
¡Y por Dios que puede! Aunque él mismo lo niegue, tiene un sex-appeal increíble con las mujeres sin prejuicios. Simplemente no debe arruinarlo. Hablará de lo que sabe hablar, pero lo presentará de manera atractiva a la susodicha, sin alardeos ni ego crecido. De manera respetuosa y divertida. Tendrá tarde o temprano una novia, que no necesariamente será geek, pero que deberá respetar sus hobbies. Nada de “deja esa computadora”, “vamos, que internet no se morirá mientras estás fuera”, “¡Quieres más a tu consola que a mí!”. Inaceptable.
15. El geek es pacífico:
Siempre hay personas dedicadas a echar a perder la vida de los demás. Y siempre hay de estas personas que se meten con los geeks. El geek de corazón ignorará toda invitación a un intercambio de insultos o agresiones físicas. No sólo porque probablemente pierda, sino porque su manera de ser no va con eso. Se alejará de la zona de peligro en cuanto sea posible. Tarde o temprano el idiota recibirá lo que merece de parte de otro que no sea él.
Excepción: El geek puede contestar a agresiones cuando éstas involucren: insultos a la novia que tanto le costó conseguir, al gadget que más le costo comprar. Pocas situaciones más merecen perder 8 dientes y tener que comprar otros lentes o ropa.
16. El geek está como está:
Si es gordo, bien. Si no, también. Las bromas crueles entre geeks sobre la apariencia están terminantemente prohibidas. Si se llegan a hacer, justifican plenamente un ataque DDoS, la infiltración de un rootkit y la posterior introducción de un troyano.
Excepción: El geek cuya complexión un médico perciba como problemática para su salud, se preocupará por arreglar la situación, por más curiosidad que le provoquen los electrocardiogramas, electroencefalogramas y demás máquinas de hospital.
Disfraz Optimus Prime.
Pues ahora puedes cambiar toda esta monotonia inovando con este disfraz de Optimus Prime, el cual fue construido por su actual dueño para un concurso de disfrazes de algun verano en el cual participo y gano el primer premio.
El dueño de este original disfraz de Optimus Prime vende esta indumentaria por eBay (den clic en el enlace para que vean que no miento) por un precio de £14.50, que vendrian siendo $312.779398 pesos mexicanos (busqueda en Google). Lo malo de esto es que uno tiene que ir a recoger el producto personalmente ya que no puede ser enviado por paqueteria.
Si te gusta que te pedaleen la bicicleta.
Este robot creado por alguien llamado Chris, el cual fue motivado (lo retaron ps) por su hijo a que construyera un artefacto que trabajara por medio de pedales, y creo que con esto el reto quedo mas que cumplido.
El robot cuenta con un motor electrico el cual cuenta con la suficiente fuerza para impulsarte a ti y a el mismo.
Aunque cabe mencionar que el pobre de Joules aun no sabe andar en dos ruedas.
Da clic en "leer mas" para ver el video de este singular robot.
De vuelta a postear nuevos temas
Pues veamos que tal nos va ahora que este blog empezara de nuevo a resurgir, espero que las entradas que se publiquen aqui sean de su agrado y que puedan entretenerse un rato con un poco de humor, informacion, noticias, etc.
Bienvenidos de nuevo, ahora a INFOISI.